Compilado por Modesto Lule MSP

1-
El 25 de abril la Iglesia Católica celebra la
Fiesta de este gran santo, autor del segundo Evangelio y discípulo de San
Pedro.
2-
Marcos no fue Apóstol de Jesús. Escribió el
Evangelio solamente. Los estudiosos de la Biblia dicen que seguía a Jesús y le
conocía, pero por ser muy joven no fue siempre un acompañante de Jesús.
Recuerden que la palabra discípulo significa el que aprende o se deja enseñar y
apóstol significa enviado. Y Jesús solamente llamó a 12 apóstoles de entre
todos sus discípulos.
3-
En la iconografía su símbolo es el león alado por
su relación con el Apocalipsis y San Juan Bautista. Hay quienes consideran que
se debe a que el Evangelio de San Marcos inicia con Juan el Bautista clamando
en el desierto, a modo de un león que ruge.
4-
Se dice que su familia fue quien presto la casa
donde Jesús celebro la Ultima Cena, donde también se reunieron los apóstoles el
día de Pentecostés.
5-
Según expertos, historiadores, y la Tradición de la
Iglesia, el verdadero nombre de este evangelista fue Juan Marcos, llamado
normalmente como Juan.
6-
Solamente en el Evangelio de Marcos aparece un
pasaje donde un joven cubierto con una sábana sigue a Jesús cuando fue
arrestado en el Huerto de los Olivos, pero al descubrir su presencia los
soldados lo intentan agarrar pero logra escapar. Los estudiosos de la Biblia
dicen que ese joven era Juan Marcos.
7-
Su primo fue Bernabé, y este lo llevó a viajes
apostólicos. (Colosenses 4, 10)
8-
Juan Marcos y su primo Bernabé tenían estirpes
sacerdotales, es decir, que eran de familia que guardaban fielmente las
tradiciones judías.
9-
Cuando el Señor llamó a Bernabé y a Pablo a su
primer viaje para llevar el evangelio a otras tierras, se llevaron a Juan Marcos
como ayudante (Hechos 13,5).
10- Se dice que Marcos abandonó a Pablo y a su primo y regresó a Jerusalén. (Hechos
13, 13)
11- Cuando Pablo y Bernabé iban a emprender su segundo viaje en el
ministerio, Bernabé quiso llevar a su primo menor, Marcos, con ellos
nuevamente. Pero Pablo no estuvo de acuerdo. El desacuerdo era tan grave que
Pablo y Bernabé se separaron. Bernabé se llevó a Marcos y se fue a Chipre.
Pablo escogió a Silas. (Hechos 15, 37 – 41)
12- San Marcos llegó a ser el secretario y hombre de confianza de San Pedro.
(1 Pedro, 5, 13)
13- San Pablo le manda una carta a Timoteo y le pide que busque a Juan
Marcos y lo lleve para que le ayude. Marcos se convertirá en un fiel discípulo
de Pablo y ya no le abandonará. (2 Timoteo 4, 11)
14- A petición de los cristianos de Roma escribió lo que había oído predicar
de Jesucristo. El evangelio de San Marcos es como una repetición de lo que el
Apóstol Pedro predicaba. Es el más corto de los 4 evangelios. Son 16 capítulos
originalmente escritos en griego.
15- No se sabe a ciencia cierta el año en que lo escribió pero probablemente
fue en la década del 60 – 65 después de Cristo. De los 4 Evangelios en la
Biblia fue el primero que se escribió.
16- En su Evangelio, Marcos no narra el nacimiento de Cristo y comienza a
narrar desde Juan el Bautista en el desierto.
17- San Marcos estableció la Iglesia en Alejandría, donde fundó su famosa
escuela cristiana y es venerado como Patrono de los coptos.
18- Murió mártir aproximadamente un 25 de abril del 68 en Alejandría cuando
estaba al frente de la Iglesia en aquel lugar. Sus reliquias reposan en la
Catedral de Venecia. Los Hechos de San Marcos, un escrito de mitad del siglo IV, refieren que
San Marcos fue arrastrado por las calles de Alejandría, atado con cuerdas al
cuello. Después lo llevaron a la cárcel y al día siguiente le volvieron a
aplicar el mismo martirio hasta que falleció. Luego echaron su cuerpo a las
llamas, pero los fieles lograron sacarlo y evitar su destrucción. Por eso es
que su fiesta tiene connotación de mártir.
19- Una teoría interesante por parte de algunos estudiosos señalan que el
pasaje de aquel hombre rico que le pregunta a Jesús qué es lo que tiene que
hacer para alcanzar la vida eterna y que aparece en los evangelios sinópticos,
dicen que puede referirse a Juan Marcos. Solamente en Mateo se dice que es un
joven, en los otros dos, incluso en Marcos dice un hombre. Entonces pudiera ser
que ese joven al final se convirtió. (Marcos 10, 17 – 27)
20- Se dice que muy posiblemente el hombre que llevaba el cántaro y al que tienen que decirle que Jesús pregunta sobre el cuarto donde van a realizar la cena de Pascua era el propio Marcos, (Marcos 14, 13 – 15. Detalle conservado por el evangelista y usado también por San Lucas.
21- La madre de Juan Marcos se llama María. "Al darse cuenta de esto, Pedro se fue a casa de María, la madre de Juan, llamado también Marcos, donde muchas personas estaban reunidas en oración". Hechos 12, 12.
Recuerden que la Iglesia tiene la Sagrada Escritura
y también la TRADICIÓN. (Del verbo latino "tradere", transmisión oral
de una doctrina, noticia o costumbre de las generaciones pasadas hasta hoy). TRADICIÓN, para nosotros católicos, es "el conjunto de verdades reveladas
que miran a la fe y costumbres y que no se contienen en la Sagrada Escritura,
sino que las transmite Dios oralmente a su Iglesia". Estas han sido
trasmitidas de diversas formas y nos dan a conocer lo que se ha dado en la
historia de la Iglesia desde que Cristo la fundó. Y por medio de esta Tradición
se pueden conocer o establecer muchos de los casos o acontecimientos que no
aparecen en la Sagrada Escritura.
Espero les ayude en su conocimiento teológico estos
aportes que busqué en diferentes lugares acomodando ciertas expresiones para
hacerlo más claro. Y si tienen más datos que puedan compartir para agregarlos
se los vamos a agradecer.
Hasta la próxima.
38 comentarios:
Gracias Padre Modesto, Estos escritos nos ayudan mucho para conocer más de los Santos y seguir sus enseñanzas.
Gracias padre por tan interesante informacion Dios lo bendiga
Gracias padre interesante informacionaparte de q aprendo, mi esposo se llama Marcos y hoy es su cumpleaños😉
Buenos días.. padre modesto muchas gracias por esta información, le enviamos un efusivo abrazo 🤗
Gracias Padre, bendito sea por todo lo que hace,nos deja una gran enseñanza,que vale oro...
Gracias padre Modesto es interesante espero más lecturas Dios lo bendiga
Gracias padre Modesto por sus enseñanzas
Que tal padre Modesto Lule.le saludo con muchos gustó y agradeciendo por su gran apostolado, gracias por compartir su conocimiento para la evangelización de la iglesia de Cristo dándonos a conocer sobre la vida de los apóstoles.
escúchanos día, con día,los evangelio que nos comparte y a subes tambien los compartimos con la familia, conocidos y amigos.Dios lo bendiga siempre.
Atte.MCSP.
Alejandro Ibarra y Josefina Escogido.CELAYA GUANAJUATO.
Gracias padre por todo su trabajo que dios lo bendiga.
Muchas Gracias padre lule por la enseñanza que Dios lo bendiga
Gracias, por compartir, cada día se aprende algo nuevo. Díos le bendiga
Hola padre Modesto, gracias por sus enseñanzas me gusta q me comparta por este medio Dios le siga bendiciendo
Hola padre Modesto gracias por compartir para seguir evangelizadora Dios le bendiga
Le agradezco mucho padre por compartir fe y esperanza Dios le bendiga a usted y todo su equipo de trabajo, desde Morelia, Michoacán.
Gracias padre Modesto por su esfuerzo y dedicación,Dios lo recompensará. Saludos desde Chicago, Illinois.
Bendiciones Padre, Gracias por compartir nos plantea un panorama general respecto de aquél tiempo y sobre la vida de San Marcos, lo increíble en como se relaciona la vida de Jesús en la Biblia y lo tan presente en nuestros tiempos, que confirman que aquella palabra escrita es Viva y Actual! ...Unidos en Oración...y Ánimo 😆🙏!!!!
Padre Modesto.
Gracias por compartir esta informacion interesante. Para conocer mas sobre nuestra tradicion oral y hechos de nuestra fe.
Saludos
Jose Hdz
Paz y bien, buenos días.
Que Dios bendiga su apostolado padre Lule y a todos los consagrados y consagradas y que él, nos envie su paz.
Gracias padreee!!!
Lo veo en la comida....
Gracias por ayudarnos en nuestro crecimiento espiritual,Dios lo bendiga
Gracias por la reflecion de hoy muy buena paz y amor
Geacia Dios le bendiga padre bueno por su amaabilidad y dispoccicion de compartinos la enseñanza de es pan dd vida que es la palbra de Dios...
Gracias padre por todo lo que hace para instruirnos en la fe dios lo bendiga mucho por todo su gran esfuerzo gracias a sus evangelios e conocido a Dios y lo que verdaderamente quiere de nosotros mil gracias !!!
Gracias padre no sabia mucho mi familia y yo hemos leído y nos ayuda yo soy de un lugar de San Marcos en guatemala y no sabía mucho pero gracias y que Dios lo Bdndiga y adelante
Gracias por su información sobre la vida de los apóstoles así se conoce más de sus vidas
Gracias padre por compartir la vida de los apóstoles muy buena informacion Dios lo bendiga
Graciaa por la información que nos ha hecho saber
Muchas gracias Padre!!...bendiciones..🙌
Gracias padre modesto por todo muchas bendiciones
Muy interesante información padre Lule, gracias por compartir con nosotros! Dios le bendiga.
Gracias por la ayuda que recibimos en este momento, porque con esta información conocemos más nuestra religión
Gracias padre Dios lo bendiga y lo siga alludando en su ministerio
Gracias padre Like bendiciones
Gracias padre por tan importante información sobre san marcos, incrementa nuestro acervo cultural
Muchas gracias Padre Modesto el día de hoy lo voy a leer con mi hermana y mis padres muy agradecida con su persona 🙏🤗🤗🤩🤩🤩
Gracias padre por compartir día a día, y está clase de artículos son de gran provecho para nuestra fe y servicio hacia la Iglesia, porque aunque no estamos abituados a investigar y saber más a fondo lo que sostiene nuestra Fe, hay mucha gente que le parece interesante a nivel comunidad,saludos desde la Diócesis de Tula Hidalgo, Ánimo y que Dios lo Bendiga 🙏. Atentamente Ing Amaya
Gracias padre muy clara la información Dios lo bendiga
Gracias padre muy bonita historia
Publicar un comentario